Programa TEP 2021-22.pdfPrograma TEP 2021-22.pdf
Desde el año 2008, el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Universidad de la República (Udelar) viene desarrollando cursos centrales de formación en Tutorías entre Pares (TEP) dirigidos a estudiantes y docentes. La propuesta de formación focaliza en el trabajo con métodos de aprendizaje cooperativo y pretende aportar herramientas teórico-prácticas para el desarrollo de propuestas de tutorías entre pares en el marco de instituciones educativas. Se aborda la interfase entre Educación media Superior (EMS) y Educación Superior (ES) en dos modalidades: TEP de orientación con estudiantes de EMS, y TEP de apoyo a la generación de ingreso a la Udelar en la integración a la vida universitaria. Asimismo, se desarrollan algunas propuestas que apuntan a fortalecer la permanencia y el egreso en la Udelar.

La propuesta de formación de TEP apunta a trabajar el rol del tutor desde la dimensión vincular. La formación debe apuntar a trabajar los aspectos que se despliegan en ese vínculo, aportando un lenguaje que sepa manejar la dimensión afectiva, de forma que el contenido y la vivencia recorran y se articulen en el proceso. Asimismo, es fundamental darle sentido permanente al vínculo haciendo explícita su relación con el marco institucional que lo ampara, a través de un dispositivo de seguimiento y acompañamiento del tutor.

Aquí organizaremos toda la información y dudas de las dos grandes líneas de trabajo de la pasantía por PROGRESA: los talleres descentralizados, el trabajo en Hogares Estudiantiles y Comedores Universitarios, y los Espacios de Consulta y Orientación (ECO).

Curso de Formación para Graduados del Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) sobre Orientación Vocacional Ocupacional.