Skip to main content

Blocks

Skip Navigation

Navigation

  • Home

    • Site pages

      • My courses

      • Tags

      • ForumAnuncios de la página

    • My courses

    • Courses

      • Central

        • Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y ...

        • Área Ciencias de la Salud

        • Área Social y Artística

        • Funciones Universitarias

        • Programas Centrales e Interdisciplinarios

          • APEX

          • Espacio Interdisciplinario

          • PIM

            • EFI Soberanía alimentaria en los barrios 2024

            • EFI Soberanía alimentaria en los barrios 2021

            • Pasantía en huertas comunitarias y estrategias ali...

            • Pedagogía, Política y Territorio

              • Presentación.

              • Módulo 1: Extensión universitaria y territorio.

              • Módulo 3: Metodologías para la extensión universit...

                • FolderMetodología de sistematización de experiencias de ...

                • FolderConstrucción de demanda y noción de campo. 18 de J...

                • FolderObservación participante y registro. Producción en...

              • Conocer el PIM

              • Textos y audiovisuales propuestos por los/as estud...

            • MOVER AL PIM Integralidad e interdisciplina 2016

            • Pasantía Interdisciplinaria Educación - Acción en ...

            • Costos para la Gestión de emprendimientos sociales...

            • Repositorio Programa Integral Metropolitano

          • PROBIDES

          • Servicio Central del Bienestar Universitario

          • RETEMA

          • Módulos de acompañamiento en trayectorias educativ...

          • CICEA

  • Close
    Toggle search input
  • English ‎(en)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Log in
Logo
Close
Toggle search input
  • Ayuda
  • Full screen
  • Standard view
Ayuda
  1. Home
  2. Courses
  3. Central
  4. Programas Centrales e Interdisciplinarios
  5. PIM
  6. Pedagogía, Política y Territorio
  7. Módulo 3: Metodologías para la extensión universit...
  8. Metodología de sistematización de experiencias de ...

Metodología de sistematización de experiencias de extensión -Alternativas Pedagógicas.

Temática:

Estrategias y técnicas de producción de conocimientos a partir de la recuperación de experiencias educativas y de extensión.

Bibliografía Obligatoria:

  • Leticia Berrutti, María Cabo y María José Dabezies (2013) “Sistematización de experiencias de extensión”, Cuadernos de Extensión Nº3, Montevideo: Extensión Universitaria. Disponible en: http://www.extension.udelar.edu.uy/cuadernos-de-extension/
  • Larrosa, J. (s/d). Experiencia (y alteridad) en educación. Recuperado de: http://www.ceip.edu.uy/documentos/2018/ifs/dapg/materiales/Jorge_Larrosa_Experiencia_y_alteridad.pdf
  • Medina, Juan Manuel y Tommasino, Humberto (2018) “Extensión crítica: construcción de una universidad en contexto”. Rosario: UNR Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1l3Q_5BhnBhV1m9hLREV1w3YA3SRL2VwJ/view?fbclid=IwAR3qABbfOvDUbHdv9_vKPluyUnpeR9eG03fVo8LOCXuRViJwDifdEcLPG5M

Bibliografía complementaria:

Jara, Óscar (2013) “La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles”. Montevideo: EPPAL

    • Sistematizacion de experiencias - Jara.pdfSistematizacion de experiencias - Jara.pdf

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Data retention summary