Skip to main content

Blocks

Skip Navigation

Navigation

  • Home

    • Site pages

      • My courses

      • Tags

      • ForumAnuncios de la página

    • My courses

    • Courses

      • Central

        • Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y ...

        • Área Ciencias de la Salud

        • Área Social y Artística

        • Funciones Universitarias

        • Programas Centrales e Interdisciplinarios

          • APEX

          • Espacio Interdisciplinario

          • PIM

            • EFI Soberanía alimentaria en los barrios 2024

            • EFI Soberanía alimentaria en los barrios 2021

            • Pasantía en huertas comunitarias y estrategias ali...

            • Pedagogía, Política y Territorio

              • Presentación.

              • Módulo 1: Extensión universitaria y territorio.

              • Módulo 3: Metodologías para la extensión universit...

                • FolderMetodología de sistematización de experiencias de ...

                • FolderConstrucción de demanda y noción de campo. 18 de J...

                • FolderObservación participante y registro. Producción en...

              • Conocer el PIM

              • Textos y audiovisuales propuestos por los/as estud...

            • MOVER AL PIM Integralidad e interdisciplina 2016

            • Pasantía Interdisciplinaria Educación - Acción en ...

            • Costos para la Gestión de emprendimientos sociales...

            • Repositorio Programa Integral Metropolitano

          • PROBIDES

          • Servicio Central del Bienestar Universitario

          • RETEMA

          • Módulos de acompañamiento en trayectorias educativ...

          • CICEA

  • Close
    Toggle search input
  • English ‎(en)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
    • Português - Brasil ‎(pt_br)‎
  • Log in
Logo
Close
Toggle search input
  • Ayuda
  • Full screen
  • Standard view
Ayuda
  1. Home
  2. Courses
  3. Central
  4. Programas Centrales e Interdisciplinarios
  5. PIM
  6. Pedagogía, Política y Territorio
  7. Módulo 3: Metodologías para la extensión universit...
  8. Construcción de demanda y noción de campo. 18 de J...

Construcción de demanda y noción de campo. 18 de Junio

Temática:

Noción de campo en ciencias sociales

Lecturas obligatorias:

  • Rodríguez, A., Giménez, L., Netto, C., Bagnato, M., & Marotta, C. (2001). "De ofertas y demandas: una propuesta de intervención en psicología comunitaria. Revista de Psicología", 10(2), Pág. 101-109. Disponible en: https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/18586/19647
  • Peter Spink (2005) "Replanteando la investigación de campo: relatos y lugares", Athenea Digital, Nº8. Disponible en: https://atheneadigital.net/article/view/n8-spink-1/238-pdf-es

Lecturas complementarias:

  • Rebellato, J.L. "La contradicción en el trabajo de campo"en Cuadernos de Extensión nº 4. Formulación de proyectos de extensión universitaria. Montevideo: Udelar. Disponible en http://www.extension.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2015/10/02_Cuaderno_Formulacion_de_Proyectos_de_Extension.pdf
  • Gandarias, I. (2014). Habitar las incomodidades en investigaciones feministas y activistas desde una práctica reflexiva. Athenea Digital, 14(4), 289-304. doi:dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.1489
  • Zemelman, Hugo (2011), "Conocimiento y sujetos sociales. Contribución al estudio del presente". La Paz: Vicepresidencia de Bolivia

Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (ProEVA) - Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA)

logo pie proeva

Data retention summary