¿Alguien puede responder esta pregunta que se formuló en el encuentro sincrónico?
In reply to Porta Mariana
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by TEXO ANDREA -
Hola Mariana, lamentablemente no pude participar del encuentro sincrónico del curso pero si voy a la experiencia de participar de un foro por grupo como es el caso de este curso, eso lo crean los docentes desde la página del curso en el espacio : Agregar actividades, seleccionamos FORO---- configuración de foro : el docente propone un tema donde los estudiantes habilitados (inscriptos en ese foro) comienzan el debate sobre ese tema.
Como ventajas : En los foros virtuales (asincrónicos) al igual que en los debates de las clases (presenciales), los estudiantes se comunican, intercambian experiencias e ideas, formulan preguntas, exponen situaciones, responden preguntas, etc. reflexionan y cuestionan, etc. La intervención del docente es el que promueve, apoya y retroalimenta los diálogos.
Además es una herramienta de utilidad para el docente porque realiza un seguimiento de los estudiantes que participan el los foros y cuales
"Desde una perspectiva socio-cultural y constructivista del aprendizaje entiende que el conocimiento se construye a través de las interacciones y negociación de significados entre docentes y estudiantes, y estudiantes entre sí". Mg. Mónica Perazzo
Como ventajas : En los foros virtuales (asincrónicos) al igual que en los debates de las clases (presenciales), los estudiantes se comunican, intercambian experiencias e ideas, formulan preguntas, exponen situaciones, responden preguntas, etc. reflexionan y cuestionan, etc. La intervención del docente es el que promueve, apoya y retroalimenta los diálogos.
Además es una herramienta de utilidad para el docente porque realiza un seguimiento de los estudiantes que participan el los foros y cuales
"Desde una perspectiva socio-cultural y constructivista del aprendizaje entiende que el conocimiento se construye a través de las interacciones y negociación de significados entre docentes y estudiantes, y estudiantes entre sí". Mg. Mónica Perazzo
In reply to TEXO ANDREA
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
Hola a todos!
Concuerdo con lo planteado por Mónica, es un espacio que fomenta la comunicación y trabajo entre pares, una herramienta muy útil fuera de los espacios sincrónicos. Permite abordar temas que pudieron quedar pendientes, sugerir o guiar a los estudiantes en la lectura en relación a una temática.
Permite además darle una continuidad al curso.
Saludos
Karina
Concuerdo con lo planteado por Mónica, es un espacio que fomenta la comunicación y trabajo entre pares, una herramienta muy útil fuera de los espacios sincrónicos. Permite abordar temas que pudieron quedar pendientes, sugerir o guiar a los estudiantes en la lectura en relación a una temática.
Permite además darle una continuidad al curso.
Saludos
Karina
In reply to TEXO ANDREA
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by Mariana Cabrera -
Coincido con las compañeras en cuanto a la potencialidad que tienen los foros como herramienta para promover la participación y la discusión entre los estudiantes, e incluso como modalidad para construir en forma colaborativa espacios de intercambio de información, documentos, etc. en relación a un tema (más allá que hay otras herramientas en la plataforma para hacerlo).
En cuanto a los foros por grupo permiten diversificar las actividades o los temas de discusión distribuyendo consignas diferenciadas a distintos grupos de participantes. Esto por ejemplo puede amplificar las líneas de discusión, o permite que cada grupo profundice en un tema específico, etc.
Paso "mi pique" sobre cómo armar foros con grupos visibles o separados (de pronto hay otras formas de hacerlo).
En el caso que se quiera proponer consignas diferenciadas entre grupos dentro del mismo curso hay que configurar el foro para la modalidad de grupos (pueden ser grupos visibles o separados).
En el caso que se quiera proponer consignas diferenciadas entre grupos dentro del mismo curso hay que configurar el foro para la modalidad de grupos (pueden ser grupos visibles o separados).
Para esto, deben crearse primero los grupos y asignar a los estudiantes a cada grupo en Administración del curso/Usuarios/Grupos.
En el foro se configura la modalidad en la Administración del foro/editar ajustes/Ajustes comunes del módulo/Modo de grupo.
Las opciones son grupos visibles (sólo se puede participar en el grupo propio pero se pueden ver los mensajes de los otros grupos -hay un cuadro para elegir el grupo que se quiere visualizar) o grupos separados (en este caso el estudiante sólo visualiza la actividad de foro de su grupo).
Para enviar consignas distintas a los grupos por parte del docente hay que elegir primero en el cuadro para qué grupo va el mensaje (se puede enviar copia también a los otros grupos) y abrir un tema nuevo (o contestar en un hilo de intercambios).
Saludos
In reply to Mariana Cabrera
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by CORREA PAIVA STELLA -
Hola, no tengo piques dado que no trabajaba mucho con la plataforma Eva, desconozco mucho de lo que se puede trabajar y lograr con ella. Me estoy poniendo al corriente con la plataforma. Agradezco todos los aportes para mejorar mi forma de enseñar en la virtualidad.
Muchas gracias Andrea Texo y Mariana Cabrera por sus "piques".
Muchas gracias Andrea Texo y Mariana Cabrera por sus "piques".
In reply to CORREA PAIVA STELLA
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by Machado Marisa -
El foro de discusión como herramienta de comunicación asincrónica en e-Learning, posee una serie de ventajas e inconvenientes. Es un medio muy adecuado para fomentar la comunicación y el diálogo.
Se pueden crear tantos foros como temas de debate surgidos. Como elemento de un curso virtual los foros son elementos de alto valor educativo.Favorecen el aprendizaje constructivista, porque permiten que los alumnos lean, revisen y reflexionen sobre lo expresado.
Refuerzan la comunicación personal y ayudan a desarrollar el sentido de una comunidad de aprendizaje.
Favorecen las relaciones e intercambios de carácter social y promueven el aprendizaje colaborativo.
Ayudan a construir el conocimiento en grupo, compartido, reforzando el hecho de que el alumno asuma un compromiso y una actitud dinámica en su aprendizaje.
Impulsan un mayor grado de interactividad entre los participantes.
Implican al alumno en tareas que exijan una participación activa en el discurso para su aprendizaje.
Permiten una participación activa y una discusión reflexiva sobre el contenido de los materiales
Se pueden crear tantos foros como temas de debate surgidos. Como elemento de un curso virtual los foros son elementos de alto valor educativo.Favorecen el aprendizaje constructivista, porque permiten que los alumnos lean, revisen y reflexionen sobre lo expresado.
Refuerzan la comunicación personal y ayudan a desarrollar el sentido de una comunidad de aprendizaje.
Favorecen las relaciones e intercambios de carácter social y promueven el aprendizaje colaborativo.
Ayudan a construir el conocimiento en grupo, compartido, reforzando el hecho de que el alumno asuma un compromiso y una actitud dinámica en su aprendizaje.
Impulsan un mayor grado de interactividad entre los participantes.
Implican al alumno en tareas que exijan una participación activa en el discurso para su aprendizaje.
Permiten una participación activa y una discusión reflexiva sobre el contenido de los materiales
In reply to Machado Marisa
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by Machado Marisa -
Inconvenientes: Si no están bien organizados (por ejemplo, foro por tema) puede resultar confuso y obstaculizar la búsqueda y participación de los alumnos.
El tutor no puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte del alumno.
No todos los alumnos poseen capacidad para expresar por escrito sus ideas de forma sencilla y comprensible
El tutor no puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte del alumno.
No todos los alumnos poseen capacidad para expresar por escrito sus ideas de forma sencilla y comprensible
In reply to Machado Marisa
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by Casnati Ana María -
Du acuerdo Marisa, estos inconvenientes que tú señalas resultan muy acertados y útiles para tener en cuenta al pensar en un foro. También es importante considerar el número de estudiantes al plantear un foro porque justamente a veces son simepre los mismos estudiantes lo que participan.
In reply to Casnati Ana María
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by CENTURION IRENE -
En mi experiencia, la creación de grupos por horario/docente y la creación de actividades con restricciones de acceso para cada grupo permite al docente trabajar en EVA con los mismos estudiantes que tiene en el aula. En particular, responder dudas a través de los foros, plantear evaluaciones de carácter formativo, plantear temas de debate recomendar material no obligatorio, compartir material trabajado en la clase (diapositivas o soluciones de ejercicios), realizar guías de clase y agregar contenido adicional al del curso general, creando una comunicación más fluida con los estudiantes que asisten a su clase y guiando las actividades a realizar en el espacio sincrónico.
Esto me ha resultado de particular utilidad en Unidades Curriculares masivas donde es difícil manejar la respuesta a más de 3000 estudiantes
Esto me ha resultado de particular utilidad en Unidades Curriculares masivas donde es difícil manejar la respuesta a más de 3000 estudiantes
Como pique, si el foro es para un solo grupo conviene cerrarle el ojito en la restricción de modo que sólo pueda verlo quien pertenece al grupo. La ventaja es que cada estudiante solamente ve aquellas actividades o recursos que fueron dispuestos para él y lo demás no lo entrevera
Beso
Irene
Beso
Irene
In reply to Porta Mariana
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by BOTTARO LETICIA -
Buenos días yo fui una de las que hice esa pregunta, muchas gracias por todos "piques" lo tendré en cuenta para próximas actividades.
Saludos!
Saludos!
In reply to BOTTARO LETICIA
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by PIRIZ MARIA -
En mi caso tengo foros separados por unidad y por grupo es decir cada curso tiene un foro y cada unidad temática también. Eso permite en el foro de temas generales hacer preguntas diversas sobre el funcionamiento del curso y luego en cada unidad se realizar las consultas de la misma. Esto nos permite no solo establecer una comunicación fluida si ademas allí consultan sobre material que encuentran ya que se puede dejar URL .
En mi caso particular el curso esta generado por otro docente pero el foro lo creo yendo a activar edición , luego añadir una actividad o recurso y ahí aparece un listado de opciones entre ellas el foro.
En mi caso particular el curso esta generado por otro docente pero el foro lo creo yendo a activar edición , luego añadir una actividad o recurso y ahí aparece un listado de opciones entre ellas el foro.
In reply to PIRIZ MARIA
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
Estoy de acuerdo con María.
Nuestro curso se divide en MODULOS y cada uno de ellos está a cargo de equipos docentes diferentes. Entonces ha resultado sumamente práctico (y ordena al estudiante bastante) el hecho que cada módulo cuente con su propio foro.
En cuanto a grupos hemos trabajado solo para ordenar las Evaluaciones tanto sea por cuestiones de infraestructura en EVA (que no todos entren a la vez) sino para resolver casos especiales (estudiantes que requieren mas tiempo que el resto por ejemplo). En ese caso se crean grupos especiales con evaluaciones especiales.
Saludos
Nos vemos en clase!
Nuestro curso se divide en MODULOS y cada uno de ellos está a cargo de equipos docentes diferentes. Entonces ha resultado sumamente práctico (y ordena al estudiante bastante) el hecho que cada módulo cuente con su propio foro.
En cuanto a grupos hemos trabajado solo para ordenar las Evaluaciones tanto sea por cuestiones de infraestructura en EVA (que no todos entren a la vez) sino para resolver casos especiales (estudiantes que requieren mas tiempo que el resto por ejemplo). En ese caso se crean grupos especiales con evaluaciones especiales.
Saludos
Nos vemos en clase!
In reply to Cervetto Quiroga Ana Mariela
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by AGUERREBERE MAVER -
En el caso de la unidad curricular a la que pertenezco, cada módulo tiene un foro con consignas para que discutan entre ellos sobre alguna temática vinculada al mismo y otro donde ponen consultas o dudas sobre los materiales.
La experiencia que tenemos en relación al uso de estos espacios refiere a que son muy pocos los que lo utilizan, y quienes lo hacen en muchos casos lo utilizan para consultas tales como: cuáles es el mínimo de la prueba tal?, es múltiple opción? la tarea es obligatoria?, información que está en el módulo de la presentación del curso. No se percibe como un espacio de intercambio y construcción de conocimiento entre alumnos y docentes o alumnos y alumnos.
Saludos
La experiencia que tenemos en relación al uso de estos espacios refiere a que son muy pocos los que lo utilizan, y quienes lo hacen en muchos casos lo utilizan para consultas tales como: cuáles es el mínimo de la prueba tal?, es múltiple opción? la tarea es obligatoria?, información que está en el módulo de la presentación del curso. No se percibe como un espacio de intercambio y construcción de conocimiento entre alumnos y docentes o alumnos y alumnos.
Saludos
In reply to Porta Mariana
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by Porta Mariana -
Muy util video de cómo crear grupos en Moodle. Pueden crear todos los que quieran, de diverso número y con diverso criterio. Les paso este video de cómo armar los grupos:
Luego de crear los grupos se crearn los Agrupamientos y allí se colocan los grupos. Por ej. un agrupamiento puede ser: "estudiantes por territorio" y allí ponen tres grupos, uno por cada sede del CENUR, por ej. de Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo. O pueden tener un segundo agrupamiento que se "Estudiantes por nivel adaptado" y allí colocan grupos con los cuales acceder a diverso nivel de dificultad: tipo nivel básico, nivel medio de dificultad y nivel avanzado de dificultad.
In reply to Porta Mariana
Re: Cómo se crean los foros por grupos y qué ventajas tienen
by Chaves Daniel -
Me fue muy útil el video tutorial y todas las respuestas, gracias.