Como vimos en el primer módulo del curso, el estudio exploratorio realizado en el ámbito de la UdelaR por Virginia Rodés y Alén Pérez Casas durante el año 2013 evidencia que muchas veces a los estudiantes les resulta difícil acceder al material de estudio. Si bien la muestra obtenida no es estadísticamente representativa, en la medida en que es amplia y participativa, permite elaborar perfiles generales. A continuación destacamos algunos resultados:
Este estudio retrata a una colectividad de estudiantes universitarios con dificultades para acceder a los libros de sus carreras y que, a través de medios diversos, manejan una serie de estrategias de acceso a los materiales de estudio que no siempre son legales.
Ante esta realidad les proponemos debatir sobre la incidencia de la implementación del modelo REA en la Educación Superior. A continuación pasamos algunas preguntas disparadoras:
¿Cuáles pueden ser las principales dificultades que enfrenta la implementación de este modelo en la Educación Superior?
¿Será necesaria la existencia de una política nacional de publicaciones para la Educación Pública?
Trabajaremos en este foro durante la próxima semana (hasta el lunes 27/11), cada persona puede plantear una reflexión. Para ello deberán presionar el botón "Añadir un nuevo tema de discusión", agregar un título a su aporte y redactarlo.
Recuerden que el foro es para interactuar e intercambiar opiniones, los animamos a que lean los aportes de los compañeros y respondan los comentarios que más les interesen.
¡Adelante!
Status | Discussion | Group | Started by | Last post | Replies | Actions |
---|---|---|---|---|---|---|
Locked
|
|
|
|
0 |
|
|
|
|
|
2 |
|
||
|
|
|
2 |
|
||
Locked
|
|
|
|
0 |
|
|
Locked
|
|
|
|
1 |
|
|
Locked
|
|
|
|
1 |
|
|
Locked
|
|
|
|
0 |
|
|
Locked
|
|
|
|
0 |
|